¿Cuanto ganás con Uber? VoyEnUber se lo preguntó a varios choferes full-time, part-time y ocasionales que trabajan con auto propio.
Además de la cantidad de horas manejadas (no tiene uber requisitos mínimos), hay dos factores que inciden en la rentabilidad: conducir en los horas incentivadas que garantizan una ganancia mínima (por ejemplo $200 por hora, aunque hagan un solo viaje corto) y en segundo lugar los gastos propios del auto (combustible y mantenimiento). Veamos algunos casos reales de Septiembre 2016.
Nota: actualizaciones al final:
Full-time:
Osvaldo maneja un promedio de 10 horas diarias de lunes a sábado, suele empezar a trabajar después de almorzar y como máximo puede estar hasta la 1am. Gana unos $8500* por semana descontando ya las comisiones de Uber y gasta unos $1600 de combustible.
Se anotó en Uber porque le gusta manejar su auto y sobre todo la independencia que no tenía en otros empleos con auto propio (se conecta cuando quiere), también lo ve como algo que beneficia a todos y eso le gusta.
–
Ricardo es ex peón de taxi y ahora maneja su propio auto (Una camionetita a GNC). Me cuenta que saca unos $25000* limpios por mes. No trabaja de trasnoche por temas familiares, con lo que se pierde varias de las horas fuertes. Gana más que antes; pero dice que no es tanto como parece, porque tiene que ahorrar una parte pensando a futuro en renovar su propio auto. Con el Taxi Trabajaba 12 horas fijas, y con Uber alrededor de 10. “Puedo volver antes a casa para estar más tiempo con la familia y no termino tan cansado, antes tenía mucha presión porque pagaba el alquiler diario del taxi”, dice, y agrega que ahora trabaja más relajado y sin “trucos”, aunque me cuenta que a veces hace algunos viajes a Ezeiza pactados por fuera del sistema de Uber porque se lo piden algunos pasajeros extranjeros de Uber al ver que su vehículo tiene bastante capacidad para equipaje.
–
Part-time:
Ariel maneja desde junio unas 6 horas diaras de lunes a viernes. Elije las horas pico de la mañana 7 a 9, que son de máxima ganancia garantizada, y luego a la tarde aprovecha la flexibilidad y acomoda el segundo tramo según como esté con su otro trabajo. un 75% de las horas que manejan son de las promocionadas. Ariel me cuenta que probó, le ayuda bastante el ingreso extra y además le agrada hacerlo.
Ariel lleva metódicamente una planilla de ingresos y gastos, me dice que le quedan unos $4500* por semana (descontando ya la comisión) y gasta un promedio de $1350 de nafta (30%).
–
Ocasionales:
Facundo vio que cumplía fácilmente los requisitos de Uber y se anotó hace un par de meses un poco por curiosidad y por la experiencia. Tiene un Toyota Corolla 2012 y Maneja solo 4 horas por semana, repartidas en un dia o dos, por la noche porque disfruta manejar sin tráfico. Solo conduce en las horas mejor pagas y saca $3000* al mes, menos nafta, que estima serán $500 a $600.
Aclara que si bien $2400 al mes no es mucho, le alcanza para pagar la cochera o el seguro del auto, y no lo siente como un trabajo. “No tengo un desgaste significativo del coche, y me gusta hacerlo”, dice, y agrega que por el bloqueo actual de las tarjetas locales, hay muchos pasajeros extranjeros y hasta le sirve para practicar ingles y portugués.
–
Maxi cursa tercer año en la facultad de psicología, cambió su medio sueldo de empleo part-time de 4 horas por día en el negocio de su tío por manejar solo un día a la semana, generalmente los viernes, aunque si tiene algo ese día, lo pasa para el sábado. Hace 10 horas seguidas, siempre de 17 a 3, una franja fuerte por ser todas horas de ganancia mínima garantizada (con el requisito de Uber de hacer al menos un viaje por hora), saca alrededor de $1700, que después de restar combustible le queda en $1300, cuenta que está muy conforme de poder pagarse los gastos de la facultad y personales empleando solo un día porque le queda mas tiempo para estudiar. En un mes con 4 viernes gana $5200* y en los que tienen 5 llega a $6500*.
–Actualización Tarifa Dinámica:
Semana 24 al 30/10: Analizamos nueve reportes de ganancias con los cargos por tarifa dinámica desglosados y encontramos que los choferes full-time tuvieron ingresos extras de entre 20% y 30%. Para el caso de Choferes part-time y ocasionales que fueron más selectivos con los días y horarios, los extras estuvieron entre el 10% y el 40%*
Noviembre/Diciembre: hubo variaciones moderadas, pero para choferes ocasionales, hubo grandes oportunidades en días de mucha demanda, especialmente días de lluvia, paro de transporte o festividades, hubo choferes que superaron $4000* de ganancia neta en un solo día (En navidad aún más).
Enero: La Tarifa Dinámica está muy baja por la merma estacional de demanda. La nafta tuvo un aumento del 8%, reduciendo 2-3% la rentabilidad (En el caso 3 la Nafta pasaría de 30% a 33% de gasto). A Partir del 16/1/17 los choferes con registro profesional reciben incentivos de ganancia mínima un poco más elevados.